9 formas de mejorar el inglés antes de irse a estudiar a los E.U.A.

Los estadounidenses repiten constantemente la siguiente frase: “si sólo habla inglés, entonces tiene que ser americano”.  Para ellos hablar inglés no es algo trivial.  Para tener una experiencia exitosa (i.e., laboral y educativa) en los Estados Unidos la persona debe tener unas destrezas básica con este idioma.  El inglés, como cualquier otro idioma, tiene cuatro campos básicos: entenderlo, hablarlo, leerlo y escribirlo.  Aunque estos campos se complementen, son destrezas diferentes.  Por esta razón, debe ejercitarlos todos independientemente.  Le acompaño algunas recomendaciones prácticas para mejorar su inglés antes de mudarse a los Estados Unidos:

  1. Escuchar y leer programas de televisión en inglés diariamente. Netflix tienen la posibilidad de ver películas y series de televisión con subtítulo.  Si su inglés no es el mejor, comience con subtítulos.  Luego de un tiempo suprímalo para forzar su oído a entender.
  2. Leer un periódico en inglés diariamente. Yo empezaría con un periódico local.  Por ejemplo, en una gasolinera cercana a mi casa vende The San Juan Star.  Si no encuentra un periódico impreso en inglés pudiera utilizar periódicos en línea como The New York Times, The Washinton Post, o algún periódico regional como el Kalamazoo Gazette (viví en Kalamazoo, Michigan por varios años).
  3. Enseñar inglés a un niño(a). Con tu hijo(a) o con un sobrino(a) lee libros diseñados para aprender un segundo idioma.  Estos libros son estupendos.  Lo bueno de enseñar a un niño inglés es que no vas a tener miedo a equivocarte.  La mejor forma de aprender (cualquier cosa) es enseñando.
  4. Cada vez que no entienda una palabra tradúzcala y aprenda su pronunciación. Google tiene un traductor genial que no sólo traduce, también tiene una bocina que te permite escuchar la pronunciación de la palabra traducida.
  5. Tome cursos para aprender inglés. Por ejemplo, yo tomé un curso de Berlitz y me pareció buenísimo.  Si se sigue disciplinadamente las prácticas estos cursos pueden ser muy efectivo.
  6. Tome un café diariamente. Existen páginas como Language Café y Daves’ Café que ayudan a mejorar las destrezas en inglés.
  7. Hablar inglés con un amigo bilingüe. Conversaciones con gente que entienda el idioma pueden ayudarte a mejorar el idioma.  Pídele a tu amigo que te corrija e identifique tus errores sólo al final de la conversación.  Al principio es más importante perderle el miedo al idioma que hablarlo perfectamente.
  8. Redacte en inglés y compárta el escrito con un tutor, maestro o profesor bilingüe. Escritos cortos, de no más de una página, se pueden compartir con un tutor, maestro o profesor bilingüe para que identifique tus deficiencias.  Las universidades suelen tener servicios de tutores dirigidos a la edición en inglés de los trabajos.  Son gratis, porque no usarlos semanalmente.
  9. Escucha y lee música inglés diariamente. Youtube tienen la posibilidad de escuchar las canciones con las letras de las mismas.  Es recomendable aprender la letra del mayor número de canciones posibles.  Escoge tus canciones favoritas.  Esto va agudizar tu oído y familiarizarte con el inglés no académico. 
Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Sin categoría

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s